SISTEMA ECONÓMICO EN EL PERÚ
El sistema económico del Perú se rige principalmente por los
principios de una economía social de mercado en la cual el Estado asume la
responsabilidad de dar rumbo a la economía mediante un modelo que cree las
condiciones adecuadas para que las personas de la sociedad peruana puedan
dedicarse a la actividad que más les convenga y en el que protege a los
consumidores y regula la competencia.
1.ECONOMÍA MIXTA:
Se le denomina economía mixta a todo sistema económico el cual consiste en la empresa privada y el grado de monopolio estatal, esto incluye áreas como servicios públicos, defensa o bien infraestructuras. Aquí los medios de producción son compartidos entre los diferentes sectores públicos y privados por lo que este modelo se conoce también como economía dual.
Existen algunas características que combinan el capitalismo y el socialismo esto permite un grado de libertad económica privada al usar el capital, sin embargo no impide que los gobiernos interfieran con el fin de alcanzar los diferentes objetivos sociales. Hoy en día muchas economías modernas funcionan de esta forma a pesar de que sea un sistema menos eficiente que el capitalismo puro.
- Beneficios de la economía mixta:
La economía mixta permite hacer participar la iniciativa privada en la producción, lo cual se traduce en la existencia de competencia, pero también implica la propiedad pública la cual debe responder a las necesidades de bienestar social.
Es un modelo económico en el que se incluyen empresas como consumidores que disfrutan de importantes libertades.
- Ventajas y desventajas de la economía mixta:
* Las empresas privadas deciden cómo administrar sus negocios
* Los consumidores disfrutan de distintas opciones de compra hay una desigualdad de ingresos menor que en otros modelos económicos
* Los monopolios están bajo la vigilancia del gobierno
- Desventajas de la economía mixta:
* Este tipo de sistemas tiende a inclinarse más hacia el control gubernamental y menos hacia las libertades individuales
* Existen imposiciones y restricciones que en ocasiones pueden a la empresa fuera del mercado.
* Existe un desplazamiento del equilibrio económico
* El gobierno decide unilateralmente la base imponible que se debe aplicar a cada tipo de producto, de esta forma actúa por causa del descontento social.
* La falta de control de precios puede causar escasez de bienes.
- Características de la economía mixta:
La práctica es generalmente difícil, encontrar sistemas económicos puros, esto se debe a que los proponentes económicos originales no dan espacio para el funcionamiento parcial de modelos diferentes.
Los proponentes de economía mixta acepta generalmente como proyecto central el reemplazo de los diferentes materias de principios objetivos ideológicos de largo plazo por lo tanto las decisiones a nivel más alto de economía política no pueden ser ajenas o independientes de las consideraciones y objetivos más amplios.
A esto se le conoce también como actores legítimos principales quienes son del Estado, los individuos y un tercer y sector el cual incluye comunidades locales, cooperativas, sindicatos etc.
Las propuestas prácticas y técnicas de la economía mixta se extienden desde piezas muy cercanas a la propuesta del mercado libre.
Como puedes notar existen diferentes ventajas y desventajas en el uso de la economía mixta, para algunos puede ser beneficioso y para otros contraproducentes, lo cual indica que es una buena forma de controlar la economía de un país, si es que se sabe aprovechar bien.
- OPINIÓN PERSONAL:
El problema que tiene Perú con el sistema económico actual es que la economía mixta es que tiende a inclinarse más hacia el control gubernamental y menos hacia las libertades individuales que se traduce en imposiciones y restricciones tan estrictas que, en ocasiones, terminan poniendo a algunas empresas fuera del mercado. La consecuencia de este fenómeno sería el desplazamiento del equilibrio económico. Un efecto nada deseable y complicado de controlar. Otro aspecto es que el gobierno decide unilateralmente la base imponible que se debe aplicar a cada tipo de producto. Esto puede causar el descontento social, si la ciudadanía considera que los impuestos son demasiado elevados o se han distribuido de forma injusta.
- BIBLIOGRAFÍA:
http://situacioneconomicaenelperu.blogspot.pe/
http://opcionis.mx/blog/economia-mixta/
http://nespinozah.blogspot.pe/2014/01/el-modelo-economico-peruano-por-carlos.html
http://economipedia.com/definiciones/sistema-economia-mixta.html