LUIS LONGHI
Arquitecto
peruano nacido en la ciudad de Puno en los Andes peruanos. En 1981 se convirtió
en el único estudiante de la Universidad de Pennsylvania en llevar a cabo
estudios hacia dos títulos de maestría simultáneamente, donde se graduó con
honores como Licenciado en Arquitectura y Master en Bellas Artes con mención en
escultura. Como estudiante conoció a BV Doshi quien lo invitó a trabajar en su
estudio de Amhedabad, India, donde pasó seis meses diseñando sistemas de
alojamiento y visitando los proyectos en que Doshi colaboró con Le Corbusier y
Louis Khan. Estando en los EEUU, trabajó como asistente personal de Adele
Santos en su estudio de Filadelfia, para continuar después su práctica
profesional en las oficinas de David Slovic Arquitectos, Bower Lewis &
Thrower Architects en Filadelfia, Gruen Associates en Los Angeles y Farrington
Design Group en Atlanta. En 1994, después de 13 años de experiencia en los
EEUU, Longhi regresó a su Perú natal, donde comenzó su propia práctica
profesional y académica. Entre sus edificios destacan, Pacesetter Steel (Kennesaw,
1996), la Casa Panfichi (Lima, 2005), la Casa Lefevre (Cañete, 2008) y la Casa
Pachacamac (Lima, 2008).
CASA PACHACAMAC
CASA PARA SIEMPRE
CASA VERÓNICA
CASA LEFEVRE
OPINIÓN:
La forma de trabajar del arquitecto Luis Longhi es armoniosa pues trata de que sus obras encajen con el entorno. Propone que nuestra arquitectura debe basarse en las raíces del Perú antiguo y no en una tendencia mundial, buscando tener más identidad con lo nuestro, haciendo un uso adecuado de los materiales y colores sobrios.
Toma como base ciertos patrones o características de nuestra cultura, plasmándolo en el tipo de arquitectura que va desarrollar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario